El azúcar o glucosa es una de las sustancias que más se consume en todo el mundo y desafortunadamente representa una de las más peligrosas para la salud.
Es muy difícil eliminar por completo el consumo de azúcar de nuestra dieta, puesto que se encuentra presente en muchos de los alimentos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
Sin embargo, vale la pena conocer los beneficios de reducir el consumo recuentemente de azúcar y hacer conciencia de que eso no le hace bien a nuestro cuerpo y empezar a considerar reducirla al máximo.
¿Que ocurre en tu cuerpo cuando dejas de consumir azúcar?
1. Proteges tu corazón: al Reducir el consumo de azúcar también reduces los riesgos de sufrir un ataque al corazón.
2. Lograrás un peso más equilibrado: Los alimentos azucarados suelen tener altos niveles de grasas, carbohidratos y calorías, que son las principales causas del aumento de peso.
Eliminar de la dieta los azúcares también ayudará a eliminar en gran parte este tipo de sustancias, por lo que será más sencillo mantener un peso equilibrado y saludable.
3. Mejorarás tu digestión: Al eliminar el azúcar se le está dando un “empujón” al aparato digestivo para que mejore su capacidad de procesar todos los alimentos y evitar problemas de estreñimiento y otros padecimientos en el colon.
4. Te sentirás más satisfecho: Diferentes estudios han podido determinar que el consumo excesivo de glucosa favorece el desarrollo de la resistencia a la leptina, (hormona encargada de dar la señal de saciedad al cerebro).
5. Mejorarás tu salud dental: El consumo de azúcar aumenta las posibilidades de tener caries y otros problemas dentales.
Al reducir al máximo el consumo de glucosa, estás contribuyendo a unos dientes más saludables.
6. Te proteges del cáncer: Varias investigaciones han coincidido que el azúcar es el alimento de las células cancerígenas Por lo tanto, al reducir el consumo de azúcar puede ayudarte a prevenir diferentes tipos de cánceres y evitar que las células malignas se propaguen por el organismo.
7. Proteges tu hígado: La fructuosa (Azúcar que se encuentra en la miel y en muchas frutas, mezclado con la glucosa.) y la glucosa (Azúcar que se encuentra en la miel, la fruta y la sangre de los animales). en exceso pueden provocar en el hígado un efecto tóxico similar al que se experimenta con el consumo excesivo de alcohol.
Los expertos recomiendan hacerse una limpieza hepática periódicamente para reducir los riesgos de tener problemas en el hígado a causa del consumo de azúcar.
8. Mantendrás la juventud de tu piel: El consumo de azúcar puede interferir en la producción de elastina y colágeno, que son las dos principales proteínas de la piel.
A largo plazo, el azúcar puede provocar envejecimiento prematuro y otras alteraciones en la piel.
9. Tus niveles de energía mejoran: Muchas personas cometen el error de consumir refrescos azucarados, bebidas energéticas u otros productos cargados de azúcar cuando sienten que necesitan recargarse de energías.
Sin embargo, varias investigaciones han podido determinar que el exceso de azúcares en el organismo puede ser una de las causas de esos “bajones” que pueden interrumpir nuestras actividades diarias.
El consumo excesivo de glucosa bloquea la capacidad del cuerpo para mantener las reservas de energía en lo más alto.
“Al reducir el consumo de azúcar, esos “bajones” de energía serán parte del pasado”.
10. Dormirás mejor: El consumo de azúcar no solo puede generar un bajón de energía en el cuerpo, sino al mismo tiempo, puede alterar el sueño.
Las personas que logran eliminar al máximo el consumo de glucosa en sus dietas notan rápidamente cómo sus hábitos del sueño mejoran y dejan de sufrir insomnio.